Alumnas de Bachillerato comparten sus impresiones y aprendizajes de la experiencia de Erasmus +
2 de diciembre de 2024Violeta Cano, Carla Segado, María Serrano, Belén Arjona, Candela Jiménez y Alejandra Sánchez son seis de las nueve alumnas de 2º de Bachillerato, tanto de Sociales como de Ciencias, que tuvieron la suerte de participar en el Programa Erasmus + de movilidad internacional. Hemos conversado unos minutos, tras una semana de su vuelta de Brno, en la República Checa.
Para muchas ha sido la primera vez que han salido al extranjero o que han viajado en avión. Sin duda, unos ingredientes que incrementan la emoción de la vivencia.
Todas coinciden en recomendar la experiencia a cualquier persona porque ha sido muy enriquecedor el hecho de convivir con otra cultura, “aunque sea durante un periodo muy corto”, según matiza Violeta Cano. Vuelven entusiasmadas y se percibe cuando intentan responder a las preguntas. Aseguran que se sienten muy afortunadas. “Es una experiencia muy buena. No todo el mundo tiene la oportunidad de irse fuera”, asegura Violeta. “Es algo que se te da una vez en la vida”, comenta Carla Segado.
Hablamos sobre la dimensión cultural, el punto fuerte de la movilidad internacional. Y todas opinan que les ha llamado la atención el horario y la comida. “Tienden a mezclar lo salado y lo dulce”, recuerda María Serrano. No han sentido un choque cultural grande. Sin embargo, Belén Arjona les recuerda a todas el momento que vieron a sus compañeros checos ponerse pantunflas en el colegio para mantenerlo limpio. Un hábito que se repite en las casas. Asimismo, han destacado lo bien acondicionado que está todo.
Sensaciones
Les pedimos que identifiquen esas sensaciones especiales que recuerdan del viaje y comparten lo siguiente:
“Estar con gente totalmente diferente y hablar en otro idioma. Sin duda, me quedo con la convivencia”, dice Violeta Cano.
“Me quedo con la emoción que sientes cuando te ves en el país”, asegura Carla Segado.
“Curiosidad. Todo te parece nuevo”, expresa María Serrano.
“A mí me cuesta elegir una sensación. Me ha encantado todo. Verte integrada al 100% en la familia, en el colegio, en un idioma que no es el tuyo…”, detalla Claudia Blanco.
Idioma
En cuanto al idioma, “¡nos hemos soltado más con el inglés!”. “¡No te queda otra! Notas cómo acabas mejorando”. Comentan casi a la vez. Incluso Belén reconoce: “He puesto en práctica mi inglés (C1). Pero me he dado cuenta de que aunque tengas un título alto, luego te tienes que defender en situaciones cotidianas”.
Además, han valorado positivamente que cada alumna haya estado en una familia de forma autónoma.
Por último, en cuanto a los aprendizajes, sin duda declaran: “Te haces más independiente”, “Te tienes que adaptar. ¡No te queda otra!”.
Carácter hospitalario y sistema educativo
Belén Arjona, Candela Jiménez y Alejandra Sánchez conversan sobre el carácter hospitalario de los checos. “Son muy hospitalarios. Tienen una forma distinta de mostrar el afecto”.
En cuanto al sistema educativo, hemos recogido sus impresiones a través de sus voces (recurso sonoro).