
El alumnado de Integración Social, con las manos en la masa
18 de marzo de 2025La clase de 2º de Integración Social compartió un taller de cocina con alumnos del aula específica del colegio La Inmaculada. El segundo trimestre ha conllevado acciones prácticas para alcanzar los resultados de aprendizaje.
El alumnado de la modalidad no dual de Integración Social desarrolló un taller de cocina con alumnos del aula específica del colegio La Inmaculada. El objetivo de la actividad era fomentar la autonomía de estas personas con diversidad funcional en su conocido «pisito». Este «pisito» es un espacio que recrea una casa en el mismo centro de La Inmaculada. Allí practican actividades y habilidades de autonomía de la vida diaria. Este taller de cocina les dio un impulso a su propio proceso.


Proyectos lúdicos y creativos
Durante el segundo trimestre, el alumnado de 2º de Integración Social ha desarrollado proyectos lúdicos para diferentes colectivos. En las fotografías se puede percibir la concentración de las alumnas en un taller de pintura. Muchas utilizan instantáneas como modelo e inspiración porque previamente habían realizado una visita por el casco histórico de Córdoba, donde sacaron fotos. El conocimiento del entorno para trabajar en el aula.
Primeros auxilios
Uno de los módulos formativos en 1º curso está relacionado con los primeros auxilios. En las siguientes imágenes, vemos al alumnado prepararse para un examen sobre este contenido práctico.
Charla sobre la gestión emocional y del estrés
El alumnado de 2º de Educación Infantil e Integración Social coincidieron en un taller, impartido por la psicóloga clínica, Carmen Pedrajas. El contenido giraba en torno a la gestión emocional y gestión del estrés. La ponente dio herramientas aplicables en diferentes contextos de la vida. La sesión gustó por la dimensión práctica y porque es un asunto que nos concierne a todos.