Experiencias transformadoras, en el primer trimestre de Integración Social
17 de diciembre de 2024El primer trimestre en 1º y 2º CFGS Integración Social se ha caracterizado por un proceso de enseñanza-aprendizaje enriquecido gracias a la presencia de personas emprendedoras, como Luna Blanco, fundadora de CuidaTodos. También el alumnado ha podido visitar la Casa-Hogar de Faisem y ha realizado una intervención en el aula específica del colegio Trinidad Sansueña, entre otras actividades.
Testimonio de emprendimiento de Luna Blanco, fundadora de CuidaTodos
Tras trabajar más de veinte años en Google Irlanda, Luna Blanco decidió dejar la multinacional para dedicarse a su verdadera vocación profesional: el cuidado de los demás. Su iniciativa empresarial se dedica a la atención de los mayores, proporcionándoles un servicio integral en los años de su madurez e implementando las nuevas tecnologías y la IA. Su deseo es llenar de vida y contenido esta etapa vital.
Visita a la Casa-Hogar de Faisem
En el módulo de «Atención unidades de convivencia», las alumnas de 2º de Integración Social han visitado la Casa-Hogar de Faisem. También han podido escuchar una charla sobre salud mental, impartida a los usuarios del Centro de Día.
Intervención en el aula específica del colegio Trinidad Sansueña
Las alumnas de formación no dual de 2º de Integración Social llevaron a cabo dinámicas de simulación de situaciones reales como la compra en el supermercado o en la tienda de juguetes.
Sesión informativa sobre el Plan de Prevención de Riesgos Laborales
El pasado 6 de noviembre el alumnado de 1º de Integración Social recibió una sesión sobre el Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la mano de Lola Zurita, subinspectora de Trabajo Escala de Seguridad y Salud. Esta sesión se enmarcaba dentro del módulo “Itinerario personal para la empleabilidad”.
Sesión de concienciación sobre las adicciones sin sustancias
La trabajadora social y la psicóloga de la asociación LAR (Ludópatas Asociados Rehabilitados) ofrecieron una charla de concienciación. Abordaron cuestiones como las adicciones sin sustancias, como las que se dan por el uso excesivo de dispositivos móviles y redes sociales, entre otros.