Encuentra tu FP Oficial en Zalima
Peregrinación a Fátima, una experiencia que deja huella

Peregrinación a Fátima, una experiencia que deja huella

8 de octubre de 2024

A finales de septiembre, un grupo de profesoras y alumnas de 2º de Bachillerato viajaron a Fátima porque el curso pasado las alumnas lo habían propuesto al equipo docente. Y, como dice la expresión popular, “dicho y hecho”. Tras una semana del viaje, hemos reunido a cinco de ellas para poner en común las experiencias vividas.

Hemos convocado a cinco alumnas de la rama de Ciencias y de Sociales, Clara Herrero, Alejandra Sánchez, Lourdes González, Ana Bustos y Candela Jiménez, para que nos compartan la experiencia vivida. Todas coinciden en que uno de los mejores momentos fue la realización del camino de rodillas porque les sirvió para fortalecer las relaciones de amistad y compañerismo. “Nos unió mucho”, expresa Clara Herrero.

En realidad, les cuesta seleccionar un único momento. En este sentido, a Alejandra Sánchez le impactó la casa de los pastorcitos. “Me ayudó a reflexionar sobre cómo era la vida de antes con todas las limitaciones existentes”. Por su parte, Lourdes González se queda con la exposición al Santísimo porque “estábamos todas (profesoras y alumnas) rezando y hacía sentirme acompañada”. Ana Bustos recuerda la visita al cenáculo y los testimonios ofrecidos por algunos hombres. Así, expresa: “Hablaron mucho de la fuerza y el impacto que tiene la Virgen sobre ellos y de cómo tienes que poner a Dios en el centro de todas tus relaciones”.

Candela Jiménez ha viajado a muchos sitios marianos. Le faltaba Fátima, entre otros lugares. Y quiso que le sorprendiera, es decir, no buscó información ni imágenes antes del viaje. “Me sorprendió para bien. Se respiraba un ambiente de paz, la gente era muy respetuosa”, asegura. Por otro lado, Candela tiene inquietudes relacionadas con la información internacional y la política y es consciente de cómo se encuentra el mundo hoy. “Ir a Fátima y encontrarte a gente de los lugares donde hay guerras, como Ucrania o Rusia, y verlos allí en paz, me pareció muy bonito. Porque está la Virgen y todos estamos unidos por ella. Me hizo volver a creer en la Humanidad”, sentencia.

En cuanto a si recomendarían la peregrinación a amigos y familiares, todas responden afirmativamente porque “es un lugar mágico, donde se sienten las cosas diferentes”, según especifica Clara. Por su parte, Alejandra ve en Fátima un lugar donde reflexionar. “No solo está orientado a la religión. Es un lugar para conocer la manera que tienen las personas de vivir la religión, independiente del lugar de procedencia. He visto que hay respeto. Me parece una experiencia que sirve también para entablar confianza entre personas”, aclara. “Pisar el pueblo es una sensación nueva, te sientes acompañada. Un pueblo que ha tenido historia, donde ha estado la Virgen. Para mí es algo muy profundo” añade Lourdes.

Posts Relacionados


Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?