Encuentra tu FP Oficial en Zalima
Técnico Superior en Dietética, ¿qué salidas profesionales tiene?

Técnico Superior en Dietética, ¿qué salidas profesionales tiene?

19 de julio de 2021

El Técnico Superior en Dietética es uno de los ciclos formativos del ámbito de la salud con salidas muy variadas. El estudiante del Técnico Superior en Dietética puede trabajar como dietista, responsable de alimentación en empresas de Catering, Técnico en higiene de alimentos, consultor en alimentación o educador sanitario. 

Tal como se explica desde la Asociación Nacional de Dietistas TSD, la competencia general que se obtiene con estos estudios es: saber elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos y controlar la calidad de la alimentación humana, analizando sus comportamientos alimentarios y sus necesidades nutricionales. Tan importante es tener una dieta adecuada como un buen hábito de alimentación, por eso, el Técnico Superior en Dietética sabe programar y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos de alimentación de la población.

En este sentido, el Técnico Superior en Dietética evaluará la influencia que los hábitos alimentarios y el estado nutricional de las personas tienen sobre la salud/enfermedad, explicando los aspectos preventivos, asistenciales y rehabilitadores

Además, al finalizar estos estudios, el Dietista sabe determinar también la calidad alimentaria e higiénico-sanitaria de los alimentos, su conservación, manipulación y transformación de consumo humano, interpretar resultados analíticos e informar, elaborando medidas correctoras.

Dónde estudiar el Técnico Superior en Dietética en Córdoba

En Zalima ahora puedes estudiar esta FP. Contarás con un seguimiento personal tanto en lo académico como en la orientación profesional. En este seguimiento trabajarás las competencias que debes desarrollar para preparar tu inserción laboral. Además, este seguimiento personalizado va acompañado de un ciclo de formación continua que incluye sesiones y conferencias con expertos para conocer las últimas tendencias del sector.

Por otro lado, la Formación en Centros de Trabajo (FCT) o prácticas es otra de las claves en este centro. En Zalima tendrás acceso a los más de 250 convenios y años de relación con empresas de Córdoba. Con ayuda de la empresa, se tendrá en cuenta tu perfil para buscar el lugar más adecuado donde realizar este período de formación. Y siempre tendrás el seguimiento continuo de un tutor en la empresa, así como del profesorado de Zalima. 

El dominio de idiomas y la experiencia internacional es muy importante en una sociedad que ya no conoce fronteras. En Zalima tendrás la oportunidad de realizar una movilidad Erasmus+ para llevar a cabo el periodo de prácticas en empresas de países de la Unión Europea. Al final de los estudios podrás acceder también a la bolsa de empleo de Zalima y ponerse en contacto con la red de empresas que mantienen sinergias con el Centro.

Posts Relacionados


Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?