Encuentra tu FP Oficial en Zalima
Zalima recibe un grupo de estudiantes alemanas dentro del proyecto Erasmus Plus

Zalima recibe un grupo de estudiantes alemanas dentro del proyecto Erasmus Plus

28 de marzo de 2025

Un programa de actividades culturales y otras de sensibilización sobre la gestión sostenible del agua ha incluido la visita a los Baños de Popea o al Museo de Interpretación del Agua.

Un grupo de diez alumnas de 1º de Bachillerato del Centro Educativo Zalima vivió una experiencia Erasmus Plus en Jülich (Alemania) a principios de febrero. Desde el pasado domingo, estas alumnas se han reencontrado con algunas de las alemanas que conocieron porque ahora el grupo alemán ha devuelto la visita dentro del proyecto de Movilidad internacional Erasmus Plus. 

Aparte de descubrir el patrimonio cultural de nuestra ciudad, Medina Azahara o conocer Sevilla, Zalima ha organizado un programa repleto de actividades educativas y de sensibilización sobre la sostenibilidad medioambiental, en concreto, sobre la gestión sostenible del agua. Por este motivo, el miércoles las estudiantes cordobesas y alemanas visitaron los Baños de Popea que, tras las intensas lluvias, este emblemático lugar ha recobrado todo su esplendor. Aparte de disfrutar del entorno, las alumnas, acompañadas por el equipo docente, participaron en el proyecto “Basuraleza” y recolectaron dos bolsas de  basura de los alrededores. “Tratamos de concienciar al alumnado sobre la importancia de mantener los espacios naturales limpios a la vez que los disfrutamos”, declara Aguas Santas López, directora del centro. 

Asimismo, la visita a los Baños de Popea sirvió para tomar muestras de agua. Unas muestras que, junto a otras recogidas por el resto de alumnado de Bachillerato en aguas estancadas, el agua de la lluvia y de charcas, han sido analizadas ayer por la mañana en el Laboratorio de Zalima. Uno de los objetivos de la sesión práctica fue estudiar el PH del agua y comprobar el crecimiento de microorganismos en aguas estancadas y la peligrosidad que ello conlleva para el consumo humano.

La semana ha incluido la visita a la Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) con la intención de reflexionar sobre la explotación de este recurso natural y la necesidad de hacer un uso más racional del mismo que comprometa a las futuras generaciones. 

Por último, el alumnado alemán y de Zalima ha podido conocer el Centro de Interpretación del Agua, un referente museístico y divulgativo sobre la cultura del agua representando el ciclo natural e histórico del agua en la ciudad de Córdoba.

Posts Relacionados


Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?